Equipo

Helder Vera

Soy Helder Vera, Psicólogo y psicoterapeuta. Desde muy joven he tenido una facilidad para conectar y fomentar experiencias vitales en favor de la salud humana. Mi camino como terapeuta holístico inició en 1997, trabajando con personas con enfermedades crónico-degenerativas y fase terminal. Después empecé la carrera de Medicina y al poco tiempo me di cuenta que mi camino era otro y me licencié en Psicología en la Universidad de las Américas, México. Paralelamente empecé mi formación como psicoterapeuta corporal.

Desde entonces trato de acompañar procesos de vida, de forma personalizada, respetando los ritmos y procesos que impiden el Buen vivir de cada persona. Dedicando con ética y ternura profesional, la pronta y adecuada restauración para la recuperación de volver a una vida “normal” y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo trabajo?

Sesiones individuales: (niños, adolescentes y adultos) y conflictos de pareja.

Duración: Una hora

Tratamientos: depresión, baja autoestima, miedos, ansiedad, bullying, fobias, duelo, acoso.

Experto en:

Psicoterapia Breve para traumas, fobias, duelos, miedos, enfermedades crónicas. Terapia de grupo, dinámicas para adolescentes. Grupos de crianza. Mediación de pareja y grupos de hombres.

Formación especializada:

Psicoterapia Caracteroanalítica (Vegetoterapia) y Asistencia preventiva. Psicoterapia Breve Caracteranalítica (Escuela Española de Terapia Reichiana). Psicoterapia de grupo. Prevención de la psicopatología desde la infancia (Centro de prevención y psicoterapia reichiana). Análisis reichiano (Circulo de Investigaciones Biopsicosociales CDMX). Psicoterapia Psicosomática (Cércle Psychosomatique de París. Bioenergética (ALINDE CDMX)

Formación complementaria

Emprendedores (CADE Aracena) Método Silva de control mental (ALADEH, CDMX), Psiquiatría para psicoterapeutas (Hospital ABC, CDMX) Psicotraumatología (Asociación Mexicana de Psicotraumatología). Comunicación e Inteligencia emocional (CRECER) Aplicaciones energéticas (Orientación holística, CDMX) Sistematización (ÍBATÁ, Córdoba) Terapia del campo mental para fobias y adicciones (TFT o Tapping) (Universidad Motolinea, CDMX). Watsu y Eutonía (Xop, Castellón).

Didactas e influencia:

Gérard Guasch (CDMX-París) (Adolescentes y adultos), Anne-Marie Filliozat (París) (Psicoanálisis y Psicosomatica), Xavier Serrano (Valencia) (Psicoterapia Breve Caracteroanalítica, y profunda), Maite S. Pinuaga (Valencia-Murcia) (Perinatal, Crianza, Infancia y Adolescencia) Carlos Gómez R. (CDMX) (Adolescentes y adultos). Joan Vilchez (Valencia) (Sexología y Grupos de hombres).

He sido miembro y didacta de algunas asociaciones como Río Abierto México. Círculo de Investigaciones Biopsicosociales de México. Cercle psychosomatique de París. Association Echanges pour une terre solidaire. Instituto de Medicina tradicional México-Perú, A.C. Kairos, Centro de rehabilitación de adicciones, Puebla, México.

Actualidad

En el 2008 empecé a colaborar en pro del parto respetuoso y apoyo a grupos de crianza, impulsado por Teresa Gómez en VIDAR. He sistematizado e impartido cursos de Acompañamiento respetuoso y consciente en la infancia. He fomentado los Círculos de padres y madres. Círculos de hombres. Fui coordinador del área de salud humana del Equipo de Formación de la URPF-Sierra de Huelva. En los últimos años he impartido charlas en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva. Recientemente he desarrollado un curso de formación sobre la Prevención de la violencia en la adolescencia, para CCOO Castilla la Mancha. Hoy con alegría regreso a formar parte del equipo de VIDAR.

Idiomas que domino para la consulta: Español, Inglés y Francés

www.helderverapsicologia.com

terapiasevilla@gmail.com

686138321